TECNOLOGÍAS LIMPIAS: INFÓRMATE
Término para designar las tecnologías que no contaminan y que utilizan los recursos naturales renovables y no renovables en forma racional.
Una tecnología limpia, Es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios o trasformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas).
Sobre las tecnologías limpias lo más destacable, es la reducción de los desechos no biodegradables, y la autosostenibilidad ambiental, es decir, la reposición del gasto ecológico causado por la actividad manufacturera. Un ejemplo, si una compañía maderera piensa utilizar 10.000 árboles, deberá reponerlos íntegramente y además pagar por el uso del recurso.
Ventajas: Desarrollo sostenible, administración limpia de recursos, autodestrucción y reciclaje de desechos.
Desventajas: Generalmente la adopción de tecnologías limpias es sinónimo de aumentos considerables en los costos de producción y fabricación, lo cual no es bueno para las utilidades de las empresas.
Tecnología limpia, es un concepto novedoso que basado en la sostenibilidad, pretende desarrollar nuevos instrumentos para mejorar la relación, impactante por naturaleza, entre el ser humano y la naturaleza. Además, pretende brindar, generalmente en industrias económicas, soluciones tecnicas que sean más aptas para la protección de los recursos agotables. Esto se debe no solo a que representan recursos que no pueden seer sustituidos, sino a que conyeva a un ahorro de los mismos y un aprovechamiento real y una garantía de sobrevivencia en el largo plazo.
Al tratar de encontrar la mejor definición para la terminología de tecnología limpia podemos hacer referencia la presentada en el programa de las Naciones Unidas para el medio circundante natural y artificial, que dice que esta es “la aplicación continua de una estrategia amigable con el medo natural que sea preventiva integrada y aplicada a procesos, productos, y servicios para mejorar la e coeficiencia y reducir los riesgos para los humanos y el medio natural.
ESQUEMA:
desarrollo sostenible y las tecnologías
limpias
En esta época existen serios conflictos relacionados al ambiente, entre los que se pueden citar la capa de ozono, la de forestación y los cambios climáticos, generados como consecuencia de actividades
antropológicas. Cualquier actividad realizada por los seres humanos tiene una incidencia directa sobre el medio ambiente, que a su vez, repercute en la salud y bienestar de los mismos. La capacidad de manejar dicha interrelación dicta la continuidad del potencial de desarrollo social y económico de nuestro planeta; por lo cual, se han modificado ciertas prácticas con el fin de asegurar el bienestar y la preservación del
medio ambiente, así como el adecuado desarrollo socio económico de las próximas generaciones.
La industria, entre las actividades humanas, está catalogada como una de las actividades más contaminantes y, por lo tanto, su responsabilidad es enorme. Por esta razón, actualmente la industria busca por sí misma
y es obligada a buscar soluciones, deteniendo así el ritmo acelerado con el que en algunas ocasiones se alteran los equilibrios ecológicos.
El tema del desarrollo sustentable es de necesaria aplicación en todas las actividades humanas, incluyendo a la industria, ya que trata de buscar una adecuada relación entre el desarrollo socio económico y la preservación del medio ambiente. Para ayudar al cambio hacia el desarrollo sustentable, se marcan un conjunto de metas y caminos a seguir que se desarrollan en los siguientes marcos de actuación:
• Reducción del uso de recursos y
energías no renovables.
• Reducción del volumen de los
residuos.
• Acción sostenible de todos los
recursos naturales.
• Acciones y actividades en contra de
la contaminación.
• Utilización eficiente de los medios
de transporte.
• Calidad del medio ambiente en las
zonas urbanas.
• Seguridad y salud pública.
Las empresas, al encontrarse frente al concepto del desarrollo sostenible, tratan de evolucionar y avanzar al parejo de la sociedad. Van cambiando de acuerdo y con relación al pensamiento económico, que a su
vez ha ido modificando a la economía ambiental. De esta forma, hoy en día se ven importantes variaciones, que se dan como resultado de la distinta disposición de la sociedad ante los conflictos ambientales y, entre éstas, se encuentran las provocadas por la industria.
![]() |
TECNOLOGÍAS LIMPIAS UN MUNDO MEJOR- TATIANA QUIJANO GARCÍA |